viernes, 29 de mayo de 2009

“Exigimos elecciones trasparentes y rechazamos el padrón del fraude”

Carlos Pablo Klinsky:
Luego que la Corte Nacional Electoral declaró desierta la invitación directa a empresas privadas que buscaban adjudicarse al registro ciudadano en el padrón biométrico, el diputado y ex presidente de la Brigada Parlamentaria, Carlos Pablo Klinsky priorizo al respecto la necesidad de elaborar un padrón transparente para ir a las elecciones en diciembre, de no ser así, el Movimiento Al Socialismo estaría usando sus viejas mañas políticas para llegar al sillón presidencial con un fraude electoral.

El parlamentario insistió, no obstante, que el partido de gobierno se encuentra desesperado por llevar adelante las elecciones en diciembre con un padrón corrupto para garantizar a Evo Morales su permanencia en el poder.

A su vez aseveró que “habrá que preguntarle al Movimiento Al Socialismo cual es su prioridad, un padrón trasparente que garantice legitimidad e imparcialidad a aquella persona que sea elegida o lo que quiere es elecciones en diciembre con el padrón corrupto para garantizarle a Evo Morales su permanencia”.

Prosiguió “el pueblo boliviano quiere elecciones, pero elecciones limpias, si eso implica que se tenga que retrasar el proceso eleccionario, porque se tiene que elaborar de manera responsable e imparcial un padrón electoral, lo va a definir la Corte Nacional Electoral, no la voluntad y ansias de un narcodictador que lo que quiere es llevar unas elecciones en diciembre con un padrón electoral fraudulento”.

Asimismo explicó que, si bien las empresas que se presentaron no cumplieron con los requisitos legales establecidos en el contrato de la licitación, entonces se deberá hacer una nueva licitación para no caer en lo que significa la contratación directa.

Para Klinsky, el propósito de realizar la invitación directa a una empresa para elaborar el padrón biomético, conlleva a un riesgo de corrupción “el MAS quiere recurrir a esta alternativa con el propósito de poder adjudicar a una empresa seguramente venezolana, nosotros tenemos mala experiencia con las invitaciones directas, hemos visto que causó coima y corrupción en YPFB”.

Para finalizar el congresista se dirigió a los representantes de la Corte Nacional Electoral “Esperamos que la CNE se mantenga esa línea independiente de toma de decisiones, y que no se someta al Poder Ejecutivo y a ningún chantaje del Poder Legislativo en el sentido que existen propuesta de ley para llevar adelante las elecciones que le garanticen la prorroga a Evo Morales con el 30% de fraude electoral”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario