lunes, 30 de marzo de 2009

Klinsky pide aplicar estatuto y plantea Ley departamental del Defensor del Pueblo y los Derechos Humanos


Santa Cruz 30 de marzo.- Con el propósito de coadyuvar en el proceso de aplicación del estatuto autonómico, el diputado y ex presidente de la Brigada Parlamentaria, Carlos Pablo Klinsky, presentó este lunes un proyecto de Ley Departamental del Defensor del Pueblo y los Derechos Humanos para el departamento de Santa Cruz, en virtud a la vulneración de los derechos fundamentales de las personas que vienen siendo permanentemente violados.

A raíz de la incesante persecución a ciudadanos por parte del gobierno central y la existencia de un Defensor del Pueblo totalmente parcializado, el diputado Carlos Pablo Klinsky sostuvo “en concordancia con el articulo 138 y 139 del Estatuto Autonómico, es que nosotros estamos presentando este proyecto de Ley para que el Consejo Departamental pueda debatirlo, aprobarlo y se ponga en vigencia a la brevedad posible”.

De igual forma, sostuvo que la presente propuesta permite la creación de un órgano departamental con el propósito de defender los derechos humanos de las personas que están siendo vulnerados.

Asimismo, Klinsky hizo referencia a una serie de proyectos de Ley que ya fueron presentados en su oportunidad ante la Asamblea Legislativa, tales como:
Ley Departamental de Protección a la Libertad de Expresión, Ley de administración de las instituciones del Estado Nacional en el departamento de Santa Cruz, Ley de regulación de los juegos de azar y la Ley contra la inseguridad ciudadana.

Ante ello afirmó “hasta ahora, el Consejo Departamental no ha aprobado ningún proyecto de Ley presentado por mi persona, de igual forma continuaremos coadyuvando con proyectos de ley que no vulneran ni el Estatuto ni la Constitución Política del Estado, pero que van a mejorar de manera sustancial la calidad de vida de los bolivianos que viven en el departamento de Santa Cruz de la Sierra”.

COMPETENCIAS

El presente proyecto de Ley Departamental contiene las siguientes competencias:
Plantear los recursos constitucionales y jurídicos ante las instancias correspondientes por violación a los derechos fundamentales y derechos humanos de los ciudadanos.
Precautelar y vigilar la defensa y protección de las personas sometidas a penas privativas de libertad en cualquier estado, instancia y recinto penitenciario del departamento de Santa Cruz.
Formular peticiones a las autoridades del departamento, poderes e instituciones públicas, sobre el cumplimiento y respeto a los derechos fundamentales y normas que regulan la materia.
Promover y velar por el respeto a los derechos fundamentales y humanos en los recintos, educativos, militares y policiales del departamento.
Toda denuncia, por violación a los derechos fundamentales y los derechos humanos y las normas del debido proceso en la administración pública, podrá ser presentada en forma verbal o escrita ante el defensor y tienen carácter de gratuidad.


El defensor podrá iniciar sus acciones de oficio ante el conocimiento público de cualquier hecho de violación a los derechos fundamentales.


En caso de existencia de violación flagrante de derechos fundamentales y derechos humanos en el departamento la defensoría solicitará la participación del ministerio público, como defensor de la sociedad y el estado, a objeto de asumir medidas precautorias y acciones inmediatas sobre el hecho denunciado.


En tanto se realice el proceso de selección y designación del defensor del pueblo y los derechos humanos conforme a la presente ley, el gobernador del departamento podrá designar un defensor interino con todas las atribuciones, competencias y responsabilidades inherentes al cargo.

1 comentario:

  1. jajajajaja tu crees q un estatuto ilegal se podra aplicar no me jodas cabron porque no proclaman la independencia ya! esque vosotros no teneis cojones todos vosotros son unos marikas ya me gustaria verlos gallitos cuando vallan los ponchos rojos a santa cruz saludos anticapitalistas!!

    ResponderEliminar